Page 40 - documento_Xochimilco
        P. 40
     -   Régimen de trabajo del profesor
        -   Distribución de las actividades de los profesores (enseñanza, investigación, servicio, administra-
           ción)
        Por supuesto que algunas de estas variables pueden ya estar definidas por el propio plan de organiza-
        ción institucional. En el caso presente, la utilización de los “Laboratorios/Oficinas Transdisciplinarias”
        trae implícito dos criterios de distribución numérica del alumnado, dependiente de la propia estructura
        del “LOT”. Estos Laboratorios/Oficinas constituyen en un conjunto de cuatro laboratorios con capaci-
        dad para 16 alumnos cada uno, lo cual hace que el conjunto concentre un total de 64 alumnos. Así, las
        actividades teóricas se realizarían para grupos de 64 y las prácticas para grupos de 16.
        En cuanto a la relación teórico-práctica en las actividades docentes, se podría tomar como promedio
        para efectos del cálculo que los alumnos le dedicasen un tercio del tiempo al estudio individual, un
        tercio a trabajos prácticos y un tercio a las clases teóricas.
        El régimen de trabajo y la distribución de las actividades de los profesores podrían también ser un cál-
        culo en término de promedio, admitiéndose que dedicarían:
        40% de su  tiempo a la enseñanza
        20% de su tiempo a la administración
        40% de su tiempo a la investigación y/o servicio
        Lo cual resultaría en una disponibilidad de 16 horas semanales para la enseñanza.
        Con estos datos se puede calcular la demanda de personal docente utilizándose la fórmula:
        40
     	
